nuestras recomendaciones del #barrio

¿tienes pensado venir a visitarnos y te gustaría conocer nuestras recomendaciones?

Tanto si ya conoces el barrio como si eres nuevo por nuestro espacio todas las recomendaciones son bienvenidas. Para ayudaros e inspiraros hemos agrupado nuestras recomendaciones y consejos para que ya si que no dudéis en venir a conocernos.

Reminder:

Solo incluimos los sitios que hemos visitado, sabemos que hay muchísimas opciones pero queríamos limitarnos a una lista pequeña más “destilada” con los sitios que hemos ido varias veces y dónde solemos acudir con frecuencia.

Además nos gustaría animaros a que si queréis compartirnos las vuestras nos las hagáis llegar en el formulario que os dejamos al final del post.

¿Dónde podemos comer cerca de mespacio?

  • Mune – Nuestro maravilloso libanes. Podéis probar diferentes platos típicos de su gastronomía en un restaurante con uno de los colores de fachada más bonitos del barrio. Si podéis reservar mesa en alguna de las mesas que dan al exterior bordaréis la experiencia.
  • Cuenllas – Hace poco que ha abierto sus puertas, un sitio de referencia donde ir a comer rico y acompañar la velada de un buen vino. un clásico.
  • Quispe – Comida de la gastronomía peruana con platos muy originales. No hay muchas opciones para vegetarianos pero siempre se puede consultar 😉
  • Mama Uma Kimbap House – Corner en el mercado barceló cuya carta se centra en el plato típico coreano Kimbap pero no os podéis ir sin probar su kimchi vegano, pura delicia.
  • Hermanas Arce – agradable restaurante donde comer platos de un menú que cambia cada semana. ambiente muy agradable, uno de esos sitios que me transportan a mis viajes a Berlín o Copenhague.
  • Bunny’s Deli – (uno de mis favoritos) Un bonito proyecto con un espacio muy pequeño donde la carta es plant – based, productos orgánicos y artesanal. Un sitio muy agradable si quieres animarte además a probar recetas veganas. Sus desayunos son una maravilla y la carta de comidas es de las que a mi personalmente me cuesta saber qué elegir, sin duda sus noodels crudiveganos son riquísimos y si podéis, añadir de extra el queso madurado de anacardos.
  • La Tavernetta – Un clásico de la comida italiana, si nunca habéis probado un restaurante sardo – siciliano esta puede ser una buena oportunidad. La pasta es maravillosa y suelen tener platos fuera de carta que no dudes en pedirte si tienes la oportunidad.
  • Charua (recomendación de alumna)
  • Propaganda 12 (recomendación de alumna) yo fui hace bastante tiempo (3 años) y sé que han abierto otro Jorge Juan. Tengo buen recuerdo de mi visita y la carta de vinos es muy interesante.

¿Dónde podemos tomar un buen café?

  • Faraday Café – parada obligatoria, una de las cafeterías mas bonitas y agradables. La música, la decoración, posiblemente si pasáis un día entre semana antes de clase podréis verme con una libreta preparando alguna clase 😉
  • EastCrema Coffee – muy buen café además de ser un sitio con personal muy agradable, solo he ido a comprar café para llevar ya que apenas tienes una esquinita para sentarte pero solo por lo rico que está merece la pena bajarse a por una buena dosis de café.

¿Dónde podemos comprarnos algún capricho?

  • Despacio – juro que jamás pensé que cuando elegimos el nombre del estudio pensé en esta tienda a la que he ido infinitas veces. Maybe será el destino. Una selección de marcas muy especiales, donde podréis comprar desde ropa, accesorios, cerámica hasta papelería.
  • Pez – tienen dos tiendas, en la misma calle (en la de decoración podréis visitar a mi hermana de jueves a sábado) y un poco más abajo la segunda, con ropa de multimarca.
  • Casa González & González – siempre que paso me entra una nostalgia agradable de ver y recordar productos con mucha historia detrás. Decoración funcional y genuina en una tiendecita pequeña que si no estáis muy atentos os podéis pasar de largo ya que los coches suelen aparcar en esa acera y si vas con el piloto automático te la pierdes.
  • Galería Échale Guindas – Una galería con colecciones muy bonitas, siempre es agradable entrar y ver alguna de las exposiciones que tienen o la colección permanente que tienen.
  • Flores Miguel Siempre que podemos bajamos a comprar flores para el estudio o para algún evento, además de tener buenos precios siempre son super amables y tienen muchos cactus que nos encantan.

¿Dónde podemos mimarnos?

  • Abanuc – He ido un par de veces después de una recomendación de una alumna y es uno de los sitos en los que más cómoda me siento además de confiar plenamente en las chicas que te atenderán. Además de sus tratamientos, la tienda es un espectáculo por dentro y tiene una selección de marcas que son una maravilla, difícil resistirse.
  • Kinuan – Si os apetece daros un buen masaje thai, no dudéis en valorar este centro. Yo fui a hacerme un masaje y ya se lo he recomendado a varias personas, muy agradable y buenos precios.

¿Dónde podemos hacer la compra o recados pendientes?

  • Herbolario La Fuente – maravillosa tienda, creo que se llama esperanza la propietaria y es un encanto. Podéis prepararos vuestras propias mezclas para infusiones o tés además de tener otros productos de herboristería.
  • Magdalena de Proust – se cambiaron de local hace ya un tiempo a la calle Pelayo. Yo suelo aprovechar para comprar pan, harinas, infusiones, leche o algún producto de mi lista de pendiente diarios ya que tienen una oferta de marcas muy interesante.
  • Obrador San Francisco – Mercado San Antón – Desde que abrieron en el mercado es parada obligatoria, siempre voy con la hora justa y con las ideas claras pero sé que tienen muchas opciones de panes y otros productos, sin duda visita obligada si tenéis que hacer recados o pasar por el mercado.

¿nos ayudas a conocer mejor nuestro barrio?

clase online – hatha yoga

El confinamiento nos “cambio” a todos de una forma u otra y supuso para muchos grandes retos para aprender y superar miedos/barreras que sin tener motivos para enfrentarnos a ellos vamos dejando a un lado día tras día.

Siempre hemos defendido las clases presenciales pero también somos conscientes de la velocidad a la que todo cambia. El teletrabajo, la movilidad territorial y las vacaciones van a suponer cambios que vienen para quedarse para todos.

Que no os alejéis de vuestra practica de yoga es el motivo principal por el que abrimos nuevas opciones en el entorno online. Las clases no tendrán de momento un horario establecido ya que queremos ir viendo como adaptarnos a vuestras necesidades y poder ir abriendo clases de manera puntual siempre y cuando haya interés para ello 😉

Si no has podido unirte con nosotros en la practica hemos subido a Youtube la clase completa para que puedas verla siempre que te apetezca y si tienes ganas de venir a vernos ya sabes que estamos de lunes a sábados esperándoos a todos con los brazos abiertos.

Luna llena en Libra

El pasado sábado 27 celebramos una de las lunas llenas quizás más especiales para Raquel y para mi.

La luna llena en libra nos invita a revisar nuestras relaciones. Tanto internas como externas y permitirnos hacer un check de esos propósitos que hace seis meses nos fijamos con la luna nueva en libra.

Son eventos muy íntimos donde nos permitimos tiempo de conexión con nuestra más profunda intuición. Dejamos que el movimiento consciente sea nuestra energía, que nos nutra y nos permita prepararnos para meditar.

Las clases suelen durar una hora y cuarto y después dejamos un tiempo para compartir entre nosotros, para estrechar lazos y afianzar las bonitas relaciones que se van teniendo en mespacio.

En esta ocasión preparamos unas energy balls que pudiesen recordar a la tierra ya que justo hemos pasado la primavera y celebramos la luna llena del gusano cuyo nombre viene de los nativos americanos del sur que asociaban esta luna a una época en la que el deshielo dejaba las tierras fértiles y accesibles a este tipo de bichitos para ir nutriendo las cosechas y que así pudiese continuar el ciclo de vida en los bosques u cultivos.

Receta Energy Balls full moon

Ingredientes

  • 1 cup de dátiles
  • 1/2 cup copos avena
  • 1 cucharada cacao puro en polvo
  • Frutos secos (almendras, nueces u avellanas)
  • Cacao 70%
  • Aceite coco

Paso a paso

Ponemos la avena, cacao y dátiles en la trituradora. Tardan bastante en integrarse al no tener líquido que emulsione, por eso es importante dejarlo tiempo o que los dátiles tengan bastante “Carne” o estén hidratados previamente además de tener una buena procesadora.

Cuando tengáis una masa que podáis manejar, dividiréis en porciones individuales (salen unas 12 pequeñas pero depende del tamaño que os guste).

En el interior le incluimos una avellana y seguimos dándole forma.

Metemos en el micro 3/4 de una tableta de chocolate y una cucharada de aceite de coco. Podéis hacerlo asI poquito a poco sacándolo y removiendo o al baño María.

Con un palillo vamos sumergiendo las balls en el cacao derretido y les echamos encima los frutos secos que previamente habremos machacado.

Dejar una o dos horas enfriar y estarán listas. Suelen durar bastante pero dudo que no os las comáis volando!

Enjoy!

Si eres como nosotras que te encanta planificar o te has propuesto tener un poquito más de control sobre tus tareas semanales, este es un buen recurso que os puede ayudar.

Dedicar un tiempo a planificar y poner en vista la foto semanal os servirá de mucha ayuda a la hora de optimizar el tiempo. Igual que muchos sábados o domingos dedicáis varias horas a cocinar para tener la comida disponible toda la semana, tener una foto semanal con los “To Do” más importantes, citas, listado de tareas pendientes etcétera os servirá de ayuda para adelantaros en el tiempo y poder tener tiempo de calidad para ti o incluso tener cintura si hay que hacer cambios de planes.

Os dejamos un excel muy sencillo para que lo adaptéis a vuestras necesidades, que uséis los colores, tareas y estructura que os guste igual que nosotras no la adaptamos a nuestras necesidades ya que cada persona necesita hacer a su medida aquello que nos servirá en el día a día.

En mi caso, al trabajar casi el 80% del día en digital, he subido la plantilla a Google Drive y así, siempre la puedo consultar y editar desde cualquier dispositivo. Incluso, si queréis compartirlo con vuestra pareja, compañeros de piso o amigos, será una buena forma de tener todos la foto actualizada de las tareas semanales.
…podrías ser tu sin tu planificación semanal.

Os animo a que empecéis por dar pequeños pasitos y os aseguro que este tipo de herramientas os ayudarán muchísimo en vuestro día a día.

#Noviembre

Noviembre llegó, parece mentira que estemos tan cerca de cerrar el 2020.

Como empezamos en #octubre os traemos este mes nuestras inspiraciones. Esperemos que os gusten tanto como a nosotras.

Película – documental

David Attenborough: Una vida en nuestro planeta

Libro

Música

Podcast

Artículo

Lugar

Nommad Café Madrid

Receta

Cake Calabaza

Siempre que tenemos un evento nos gusta preparar alguna receta especial, apta para todo el mundo y donde apostemos por productos de temporada.

Con esta Blue Moon hemos preparado un delicioso cake de calabaza sin azúcar añadido, sin huevos ni lácteos. Además, para evitar posibles dudas con las alergias de nuestr@s alumnos no hemos incluido frutos secos aunque podría ser una buena opción.

¿Qué Ingredientes necesito?

  • 200 gr de harina de trigo integral tamizada
  • 250 gr de calabaza asada
  • 12 dátiles naturales
  • 150 ml de bebida de avena
  • 60 gr aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de sal
  • 1/2 cdta de bicarbonato
  • Unas gotitas de vinagre de manzana
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Opcional: 50g frutos secos o nibs de cacao puro.

Paso a Paso

Ponemos a calentar el horno a 200ºC.

Por un lado, en el procesador de alimentos o tu batidora, batimos todos los ingredientes húmedos: bebida vegetal, aceite de oliva, calabaza y dátiles (el vinagre lo reservamos).

En otro bol ponemos los ingredientes secos: harina, levadura, bicarbonato, canela y sal y mezclamos.

Una vez triturados los ingredientes húmedos, incorporamos esa mezcla a los secos y mezclamos hasta tener una masa consistente.

Incorporamos las gotitas de vinagre y terminamos de mezclar con movimientos envolventes.

Aqui es el momento de incluir las nueces u otro topping que queráis añadir.

Vertemos la masa en un molde previamente engrasado o forrado con papel de horno y lo horneamos durante 45 minutos a 180 grados (dependerá mucho de cada horno).

Dejar templar y estará listo para devoralo.

Enjoy!

Full Moon – 31.Octubre

Clase especial luna llena

El próximo sábado 31 de octubre celebramos una clase especial de luna llena.

La segunda luna llena en octubre.

31.10.20 LUNA LLENA AZUL

Desde #mespacio queremos iros avisando que dentro de muy poco tendremos la segunda luna llena del mes de octubre y nos gustaría celebrarlo con vosotros de una forma diferente.
En esta ocasión se la denomina como “La luna azul” y adquiere un aura de mayor misterio debido a que coincide con la fiesta pagana de Halloween.


El próximo sábado 31 de octubre de 19.00 a 20.30 volveremos a ambientar la sala acorde a la ocasión en una sesión muy especial dónde podréis disfrutar de una clase especifica de luna, pranayama y meditación orientadas a ese día tan mágico.
Además tendremos un ritual de luz y sonido que dará ese toque místico que la noche requiere.


Y como ya es habitual en estos días de celebración, podremos disfrutar después de un buen tea para compartir experiencias, así como de un bizcocho a base de calabaza preparado expresamente para la ocasión.


Son poquitas las plazas de las que disponemos por lo que abrimos con tiempo la inscripción para que podáis reservar y guardar la cita en vuestro calendario.


Precio unitario 15€ – (10€ alumnos actuales con bonos en mespacio).

Dado el protocolo os pediremos confirmación vía reserva por correo (info@mespacioyoga.com) y os reservaremos un hueco en el espacio.

Recordar traer vuestra propia esterilla y os animamos a que, si tenéis. Os traigáis vuestras piedras y podais aprovechar a limpiarlas y cargarlas de energía.

31
Octubre2020
Clase especial luna llena – 31 octubreEl estudio te espera preparado con una iluminación y música especial donde además de la práctica de yoga haremos una meditación de luna. Completaremos la ceremonia disfrutando de una infusión especial y Energy Balls edición especial luna llena para celebrar el momento más creativo del mes
19:00calle belén 3, 2º derecha 28004 – mespacio yoga madrid

Reserva tu plaza

Aforo: 10 alumnos

Precio: 15€ – Alumnos mespacio yoga 33% dto 10€

*La reserva queda confirmada una vez ha sido abonado el coste de la clase.

¿QUÉ ESTERILLA ME COMPRO?

Hoy queremos dar respuesta a una de las preguntas que más veces nos hacéis en el estudio. Somos conscientes que ahora mismo hay muchísimas opciones, texturas, acabados, materiales… que hace que la toma de decisión, sumándole las pocas opciones de probarlas, sea una tarea compleja.

Cuando vas avanzando en tu práctica el hecho de tener una buena esterilla es algo fundamental e incuestionable. Tu propia esterilla y su calidad son decisiones que ni siquiera ves como un gasto, forman parte de una inversión en ti y en tu práctica.

Confiamos que leyendo nuestras recomendaciones y consejos podemos dar con un poco de luz en el proceso.

Lo primero que tenemos que tener claro es el tipo o estilo de yoga que solemos practicar ya que en base a eso, tendremos que buscar unas u otras cualidades en la esterilla. Por ejemplo, si practicas vinyasa flow necesitarás un buen agarre y adherencia o si sueles trabajar en tu práctica con muchos equilibrios el grosor será clave en tu decisión.

Otro detalle importante son las medidas, grosor y super importante, el peso de tu esterilla ya que puede darse el caso que la esterilla sea una maravilla pero el hecho de portarlas todo el día encima pueda ser algo muy engorroso.

Un buen ejercicio es pensar en como es un día regular en tu vida. Que forma, vehículo o transporte tienes de desplazarte. Es posible que tengas que viajar, usar algún bolso o mochila específico y quizás no pases por tu casa en todo el día después de salir a primero hora directa al trabajo. Todos esos detalles de tu rutina serán determinantes a la hora de decidir tu compra.

Además, a todos estos detalles hay que sumarle el hecho de buscar un producto que sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente algo que por suerte cada vez es más frecuente, garantizarnos que las esterillas han sido fabricadas con materiales naturales y/o reciclados evitando compuestos nocivos para nosotros y para el medio ambiente.

En líneas generales para el peso solemos recomendar que ronde el 1-3 kg y la longitud sea de 170 – 180 cm con un grosor de 4-6 mm pero como hemos ido comentando, dependerá mucho de tus necesidades.

Para que tengáis una variedad de productos os hemos incluido nuestra recomendación entre las que se encuentran las esterillas que tenemos a la venta en el espacio de Kurma Yoga. Son unas esterillas que en la relación calidad-precio creemos que son muy competitivas tanto que cuando algún alumno nos visita y prueba las esterillas no duda en solicitarnos una detalle que nos vuelve a confirmar lo realmente importante que es tener la oportunidad de probarlas y “sentir” que esa esterilla es la que necesitas para tu práctica.

LIFORME

Tiene dibujadas sobre ella las líneas básicas del alineación y te ayudará a colocar los pies correctamente, a establecer la distancia adecuada entre pies y manos o a ajustar el ángulo entre tus piernas entre muchas otras cosas. Puede resultar algo pesada para transportarla diariamente pero si buscas una esterilla que te dure toda la vida, ésta sin duda es la mejor opción.https://liforme.com/

Precio Aproximado: 120€ - 150€

KURMA

Nos parece que es una de las esterillas con mejor relación calidad precio. Buena adherencia y te permite transportarla sin problema incluso podría plegarse. Es para nosotras una esterilla perfecta como “fondo de armario” un básico. Además, lo mejor de todo es que las vendemos en el estudio. Así que si quieres, puedes probarlos en una de tus clases antes de comprarlo.

Precio Aproximado: 58€

MANDUKA

Tienen bastantes modelos aunque creemos que en esta marcha donde mejores resultados dan es a mayor acolchado para evitar que las articulaciones no se claven y puedas además ganar en estabilidad. Es además una marca que da garantía de por vida en sus esterillas.

Precio Aproximado: 50€ - 120€

JADE YOGA

Cuentan con varios modelos, entre los que destaca su esterilla de viaje y además la marca apuesta por el diseño sostenible y los proyectos donde el enfoque está en el medio ambiente. Son esterillas sostenibles fabricadas en caucho natural y por cada producto plantar un árbol a través del proyecto “Buy a Mat, Plan a Tree”.

Precio Aproximado: +80€

BMAT

Nos gustan mucho los colores y acabados de esta marca además de la buena calidad. No las hemos probado en la escuela pero por las características de la ficha pueden ser unas buenas esterillas para personas que sudan bastante y pierden adherencia en manos y pies.

Precio Aproximado: 77,99€

LULULEMON

Además de ser una marca muy conocida en el sector, nos gusta mucho la esterilla reversible que puede usarse por ambas caras. Por un lado más antideslizante t por la otra una textura más suave para prácticas más pausadas como yin yoga.

Precio Aproximado: 60€ - 80€

CASALL

Marca española con productos de alta gama en el sector. Hace no mucho que han empezado a sacar una línea de esterillas muy interesante que nos gustaría probar para poder daros feedback pero hasta que ese momento llegue, nos guiamos por las opiniones de los clientes y parece que tienen muy buena acogida.

Precio Aproximado: 39€ - 80€

#Octubre

Octubre, un mes muy especial en general y en particular para mespacio. Este mes os traemos diferentes inspiraciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotras.

Película – documental

Libro

Música

Podcast

Artículo

Lugar

Receta

View this post on Instagram

Focaccia la receta definitiva y más increíble que vais a encontrar por ahí. Si como yo sois unos pirados de cualquier tipo de pan no dejéis de hacerla. Es laboriosa y la masa súper pegajosa como no habéis visto otra. Pero merece la pena cada minuto que empleáis en hacerla. Para la masa: 600 grs de agua tibia 10 grs de levadura fresca 2 cucharaditas de miel 800 grs de harina 1 cucharadita de sal 50 grs de aceite de oliva extra virgen Sal en escamas para el acabado y Romero o Tomillo para el final. Para la salmuera: 5 grs de sal y 80 grs de agua. En el agua tibia se disuelve la levadura y la miel. En un bol grande ponemos la harina y la sal. Hacemos firma de volcán y metemos el agua (con levadura y miel) y también el aceite de oliva. Se va mezclando con una cuchara o espátula. La mezcla es muy pegajosa por lo que es mejor usar una espátula o incluso hacer la mezcla en Kitchen Aid con el accesorio de masa. Recoged la masa que ha quedado pegada en las paredes con la espátula e intentar dejar toda la masa abajo el bol recogida. Dejad fermentar en el propio bol de 4 a 10 horas, dependerá de la levadura que hayáis usado que suba y doble rápidamente hasta prácticamente el borde del bol. Tambien sube más rápido si la ponéis junto a una fuente de calor como un radiador. Una vez levada la transferimos a una bandeja de horno en la que hemos puesto un papel de horno aceitado. Nos aceitamos también las manos e intentamos estirar la masa a que ajuste al molde (aquí si podéis doblar la masa un par de veces sobre si misma es ideal, a veces esta tan pegajosa que no se puede). La dejamos otros 30 minutos. Después preparamos la salmuera y con tres dedos como se ve en la foto hacemos unos agujeros en la masa, y echamos sobre ellos el agua con sal. Dejamos de nuevo reposar y crecer la masa otros 45 minutos. Debería haber hecho burbujas y crecer de nuevo. Echamos aceite de oliva encima y la sal en escamas o sal gorda. En este punto se puede también un poco de Romero (sacamos las hojitas de romero y las rociamos bien en aceite de oliva antes de ponerlas, de este modo no se quemarán). Por último la metemos en el horno precalentado. En 25 minutos a 180º estara lista! #focaccia

A post shared by Patricia Mateo (@patriciamateo) on

Full Moon – October

Clase especial luna llena

El próximo jueves 1 de octubre celebramos una clase especial de luna llena.

El estudio te espera preparado con una iluminación y música especial donde además de la práctica de yoga haremos una meditación de luna. Completaremos la ceremonia disfrutando de una infusión especial y Energy Balls edición especial luna llena para celebrar el momento más creativo del mes.

Empezaremos a las 19:00 como las clases regulares y alargaremos hasta las 20:15 para tener más tiempo para la meditación, la práctica de yoga y poder después compartir unos minutos juntos de conversación, tomar un té y contarnos vuestra experiencia.

Dado el protocolo os pediremos confirmación vía reserva por correo (info@mespacioyoga.com) y os reservaremos un hueco en el espacio.

Recordar traer vuestra propia esterilla y os animamos a que, si tenéis. Os traigáis vuestras piedras y podais aprovechar a limpiarlas y cargarlas de energía.

01
Octubre2020
Clase especial luna llena – octubreEl estudio te espera preparado con una iluminación y música especial donde además de la práctica de yoga haremos una meditación de luna. Completaremos la ceremonia disfrutando de una infusión especial y Energy Balls edición especial luna llena para celebrar el momento más creativo del mes
19:00calle belén 3, 2º derecha 28004 – mespacio yoga madrid

Reserva tu plaza

Aforo: 10 alumnos

Precio: 20€ clase suelta + 25% dto 15€