#Noviembre

Noviembre llegó, parece mentira que estemos tan cerca de cerrar el 2020.

Como empezamos en #octubre os traemos este mes nuestras inspiraciones. Esperemos que os gusten tanto como a nosotras.

Película – documental

David Attenborough: Una vida en nuestro planeta

Libro

Música

Podcast

Artículo

Lugar

Nommad Café Madrid

Receta

#Octubre

Octubre, un mes muy especial en general y en particular para mespacio. Este mes os traemos diferentes inspiraciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotras.

Película – documental

Libro

Música

Podcast

Artículo

Lugar

Receta

View this post on Instagram

Focaccia la receta definitiva y más increíble que vais a encontrar por ahí. Si como yo sois unos pirados de cualquier tipo de pan no dejéis de hacerla. Es laboriosa y la masa súper pegajosa como no habéis visto otra. Pero merece la pena cada minuto que empleáis en hacerla. Para la masa: 600 grs de agua tibia 10 grs de levadura fresca 2 cucharaditas de miel 800 grs de harina 1 cucharadita de sal 50 grs de aceite de oliva extra virgen Sal en escamas para el acabado y Romero o Tomillo para el final. Para la salmuera: 5 grs de sal y 80 grs de agua. En el agua tibia se disuelve la levadura y la miel. En un bol grande ponemos la harina y la sal. Hacemos firma de volcán y metemos el agua (con levadura y miel) y también el aceite de oliva. Se va mezclando con una cuchara o espátula. La mezcla es muy pegajosa por lo que es mejor usar una espátula o incluso hacer la mezcla en Kitchen Aid con el accesorio de masa. Recoged la masa que ha quedado pegada en las paredes con la espátula e intentar dejar toda la masa abajo el bol recogida. Dejad fermentar en el propio bol de 4 a 10 horas, dependerá de la levadura que hayáis usado que suba y doble rápidamente hasta prácticamente el borde del bol. Tambien sube más rápido si la ponéis junto a una fuente de calor como un radiador. Una vez levada la transferimos a una bandeja de horno en la que hemos puesto un papel de horno aceitado. Nos aceitamos también las manos e intentamos estirar la masa a que ajuste al molde (aquí si podéis doblar la masa un par de veces sobre si misma es ideal, a veces esta tan pegajosa que no se puede). La dejamos otros 30 minutos. Después preparamos la salmuera y con tres dedos como se ve en la foto hacemos unos agujeros en la masa, y echamos sobre ellos el agua con sal. Dejamos de nuevo reposar y crecer la masa otros 45 minutos. Debería haber hecho burbujas y crecer de nuevo. Echamos aceite de oliva encima y la sal en escamas o sal gorda. En este punto se puede también un poco de Romero (sacamos las hojitas de romero y las rociamos bien en aceite de oliva antes de ponerlas, de este modo no se quemarán). Por último la metemos en el horno precalentado. En 25 minutos a 180º estara lista! #focaccia

A post shared by Patricia Mateo (@patriciamateo) on

Taller Alimentación & Vida Consciente

Descubre con nosotras las herramientas que te ayudarán a mejorar a tener una vida plena y consciente.

El ritmo rápido del día a día, la rutina o las responsabilidades nos impiden tomar consciencia y disfrutar del momento presente.

Vivir conscientemente puede traducirse en una reducción del estrés, mayor concentración y relaciones más satisfactorias. Tener tiempo para ti y decidir la vida que quieres vivir aquí y ahora.

Este taller tiene como objetivo descubrir una serie de herramientas que nos ayudarán a mejorar la atención plena: como mindfulness, mindful eating [o alimentación consciente] o yoga.

¿Qué haremos en estas dos horas?

  1. Mindfulness “Desde el cuerpo físico hasta el espiritual”

Mindfulness en movimiento: running, entrenamiento, fuerza.
Mindfulness en pausa: respiración, alineación, ejes.
Pilates: el Mindfulness de la atención al cuerpo .
Reflexión final y pequeñas píldoras de Mindfulness.

  1. Introducción al Mindful Eating

Bases de la alimentación saludable.
En qué consiste el Mindful Eating: comer con consciencia y atención plena.
Beneficios para nuestro cuerpo y mente.
Hambre real vs. Hambre emocional.

  1. Práctica final de yoga para facilitar la conexión con nuestro ser.

A través de la respiración, posturas y movimientos facilitamos una conexión sanadora cuerpo-mente-espíritu.

Detalles del taller

¿Cuándo?

24
septiembre2020
19:00-21:00

¿Dónde?

¿Cuánto?¿Cuántos?

30€ – 10 personas

¿Cómo?